DCG- DELAVIUDA CONFECTIONERY GROUP
La innovación es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de negocio de nuestro Grupo, manteniendo el equilibrio entre el saber hacer de la artesanía tradicional que siempre nos ha caracterizado y la más avanzada tecnología en fabricación que nos posibilita ofrecer productos innovadores a nuestros clientes y consumidores.
En Delaviuda CG no entendemos la innovación como un ejercicio esporádico, sino como un proceso constante y una filosofía de negocio, presente en toda nuestra organización, y ejemplificada especialmente por la actividad desarrollada en nuestro Centro de Innovación; así como barras y productos todo año.

MINIMIZACIÓN DEL “TIME TO MARKET”
Gracias a la integración y al dimensionado de las estructuras de nuestros dos centros de producción hemos logrado una mayor eficiencia y coordinación, que nos dota de gran agilidad en el desarrollo de nuevos productos y un corto periodo de implementación.

DIVERSIFICACIÓN DEL NEGOCIO
Uno de nuestros principales retos es desestacionalizar la producción, apostando por la diversificación de nuestro negocio. Nuestro esfuerzo en Innovación nos permite ofrecer un amplio abanico de productos, adentrándonos en nuevos segmentos como los chocolates, los snacks o las barritas; y revisando constantemente nuestros productos tradicionales, atendiendo a tendencias actuales como la reducción de azúcares, utilización de grasas más saludables, la elaboración de productos sin gluten, o la introducción de envases y embalajes más respetuosos con el medio ambiente.
Desde nuestro Centro de I+D+i, situado en la planta de Sonseca, trabajamos para que nazcan los productos más innovadores, así como mejorar la calidad, el diseño y la seguridad de los ya existentes.
Nuestro Centro consta de 1.300 m2, divididos en varias áreas, entre las que destacan el obrador y la planta piloto, en los que se pueden replicar a pequeña escala todas las tecnologías de procesos industriales de Delaviuda CG. De esta manera, cualquier elaboración hecha en estas instalaciones podrá ser trasladada eficientemente a las líneas de producción de las fábricas del Grupo.
Otro de los elementos destacables del Centro es la sala de cata normalizada, certificada UNE-ISO 4121:2006, destinada a la prueba y análisis sensorial de productos. Esta sala consta de 10 puestos totalmente equipados, donde las nuevas creaciones pueden ser valoradas con todo rigor -se analizan aspectos como su sabor, textura, olor, apariencia, presentación y envoltorio- tanto por grupos de consumidores externos como por el propio panel experto de cata de Delaviuda CG.
Además, el Centro se completa con varios laboratorios para la realización de análisis físicos, químicos y microbiológicos, con equipos de última generación que disponen de todas las garantías y la normativa AENOR.
¿EN QUÉ PROYECTOS ESTAMOS TRABAJANDO ACTUALMENTE?
1. ALIPROT
Delaviuda Alimentación S.A.U. es la empresa encargada de coordinar el proyecto ALIPROT, una iniciativa dirigida a la investigación y desarrollo de nuevos alimentos saludables con alto contenido proteico. Este proyecto está financiado con recursos procedentes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del programa FEDER Interconnecta EXPEDIENTE!!!
Dicha investigación está dirigida a establecer metodologías para el diseño y el desarrollo de ingredientes innovadores y nuevos alimentos saludables con alto contenido proteico, adaptados a los requerimientos nutricionales y sensoriales de grupos poblacionales con mayor desgaste muscular y vascular, como pueden ser la población sénior -dada la relación entre la pérdida de masa muscular y el envejecimiento-, o los deportistas, con un metabolismo muscular muy activo.
2. PROYECTO PARA MEJORAR LA TEXTURA DEL TURRÓN BLANDO
Delaviuda Alimentación S.A.U. está trabajando en un proyecto de investigación encaminado a mejorar la textura y estabilidad en el tiempo del turrón blando. El proyecto, denominado “Investigación de nuevos procesos de cuajado y moldeado del turrón blando para mejorar su textura y estabilidad en el tiempo” (con número de expediente IDI-20160094), ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Otras opciones : GLUTEN FREE.