Las marcas El Almendro y La Confitería Delaviuda, pertenecientes a Delaviuda Confectionery Group, han aumentado sus resultados de ventas en turrones durante  la última campaña de Navidad, según los datos de estimación proporcionados por IRI.

Según el estudio de la consultora, durante la pasada campaña el mercado del turrón ha crecido en valor un 4.7% respecto a 2014, aunque ha bajado en unidades vendidas un 5.2%.

Los resultados de La Confitería Delaviuda indican un crecimiento del 16%  en valor y un 1,1% en unidades vendidas en turrones. Por su parte, El Almendro ha aumentado un 11,8% en valor y un 8,3% en unidades vendidas. En ambos casos, se trata de datos agregados y no consolidados hasta el cierre del ejercicio.

Buena parte de estos resultados se debe al lanzamiento de nuevos productos y formatos innovadores, como la gama gourmet de La Confitería Delaviuda, así como a una estrategia de comunicación diferente, empleando diversos canales. Muestra de ello es la campaña “Vuelve a casa por Navidad”, con la que El Almendro ayudó a que cinco personas pudieran regresar a sus hogares desde Australia, China, Nueva Zelanda, Ecuador y Chile a través de un concurso en las redes sociales de la marca.

Según el consejero delegado de Delaviuda CG, Manuel López Donaire, “la continua apuesta por la innovación y el desarrollo de nuevos productos, así como la colaboración con el canal distribuidor, han sido claves para seguir creciendo y mantenernos como líderes en el sector del turrón, mazapán y otros productos navideños de confitería” .

El grupo de sociedades que configuran Delaviuda Confectionery Group ha obtenido una cifra de negocio durante su último ejercicio, cerrado el 30 de Junio de 2015, de 118,7 millones de euros, lo que representa un 4,95% más que el ejercicio anterior, que alcanzó los 113,1 millones de euros.

Del total de la cifra de negocio, el 51,56% proviene del mercado exterior, que ha crecido un 16,8% respecto al ejercicio pasado, siendo las ventas internacionales de 61,2 millones de euros, lo cual confirma la creciente tendencia de internacionalización de la compañía.